Palabras claves, 8 datos para saber qué son y para qué sirven

BrandInMe

BrandInMe

Más del autor

Lo primero que todos debemos tener claros antes de avanzar es que las keywords o palabras claves, en el contexto del SEO, son aquellas palabras o combinaciones de ellas que se asocian a temas específicos y que son usadas por las personas para hacer sus búsquedas en Internet.

Teniendo claro el concepto de palabras claves, vamos a darte en 8 puntos algunas consideraciones que debes saber sobre ellas:

1. Lo común es usar más de una palabra clave
De hecho, lo habitual para hacer búsquedas suele ser utilizar dos, tres o más palabras que formen frases completas y/o preguntas concretas.

2. Determinar cuáles son las palabras claves
Buscar las palabras asociadas a tu producto o servicio para aparecer en la búsqueda de tu target merece un esfuerzo, tiempo y en ocasiones dinero adicional. De no invertir en ello el resultado será haber trabajado toda una estrategia de contenido en vano.

3. Existen 2 tipos de palabras claves

• Palabras claves por búsqueda de usuario: estas incluyen las keywords generales, que son las más usadas por los usuarios con poco conocimiento en el uso de buscadores. Aquí también tenemos las keywords concretas, las cuales son las combinaciones exactas de palabras que forman frases o preguntas relacionadas a un tema específico de búsqueda.

• Palabras claves por posicionamiento: se relacionan directamente con una categoría y por tanto se pueden asociar a las marcas/productos/servicios.

A través de estas keywords es que logramos posicionarnos en los buscadores dentro de nichos digitales.

La importancia del posicionamiento en buscadores en una estrategia de mercadeo de contenidos.

4. Elegir cuidadosamente los keywords
Lograrás que la construcción de tus contenidos estén dirigidos a tu buyer persona y que te posiciones en los buscadores. Para que sea efectivo es mejor centrarte en un tema concreto, evita caer en la tentación de querer posicionar todo en un sólo artículo.

5. Para definir las palabras claves
Debes ponerte en la posición de usuario: si tú fueses un alguien que busca información en torno a tu marca, a tu categoría y a tus valores, ¿qué palabras usarías? ¿Mediante cuáles palabras deberían encontrarte? ¿Qué tipo de keywords escribirías si estás buscando a tu marca (además de tu nombre)? Puedes hacer este ejercicio con algunos conocidos que perfilen como tu buyer persona, eso te dará una primera aproximación para luego enfrentarte a las herramientas de búsqueda de keywords de las que te hablamos en otro artículo.

Las palabras claves no sólo tienen como objetivo el posicionamiento en SEO, existen otras funcionalidades como:

6. Estructurar el contenido de tu página
Las palabras claves te ayudan a definir categorías y subcategorías, logran hacer cada vez más específico el contenido que ofreces al nicho con el cual deseas establecer una relación.

7. Agrupar contenido relacionado
Cuando tienes las palabras relacionadas al tema principal (tu marca, producto o servicio) éstas pueden ayudar al usuario a hallar diferentes contenidos dentro de tu sitio web.

8. Para los buscadores
Es importante que tus keywords formen parte del contenido que estás desarrollando de manera orgánica y coherente posible.

Encuentra otros artículos de SEO y palabras claves en las recomendaciones justo al final de este texto. Más de mercadeo de contenido, inbound marketing y comunicación digital también en nuestras redes sociales.