Tips para trabajar el contenido de navidad
Martes 07 de Diciembre del 2021Se aproxima el último mes del año y con él, la oportunidad de dejar ese mensaje final en la mente de consumidores y/o comunidad. Llegó el momento de establecer cuál será el contenido de navidad, de crear esa imagen especial para tu marca y de escribir los mensajes con los que cerrarás el año. Si a ti también te pasa que comienzas a correr para tener todo listo (y no precisamente para comprar regalos), sigue leyendo porque te daré algunos tips para organizar la gestión de marcas en esta época navideña.
1. El calendario decembrino
Lo primero que se debe tener claro es los tiempos disponibles. La dinámica de días libres en cada país, agencia y clientes puede variar; en general muchas personas suelen tomar vacaciones, y si no es el caso, igual no quieres estar corriendo a última hora buscando la inspiración para los contenidos.
Habla con todos los involucrados en el proyecto, así tendrás una idea exacta de la cantidad de días con los que cuentas para trabajar el contenido de navidad (creación de grillas, aprobaciones, consultas y diseños).
Después de tener esa información es momento de armar un calendario especial que debe incluir el trabajo de todo el equipo involucrado y cubra con los requerimientos; esto ayudará a coordinar las necesidades de todos y que nada quede por fuera.
2. Grillas con toque navideño
Con el panorama de las fechas y los tiempos de creación claro, es momento de comenzar a trabajar en el contenido de navidad. Una excelente forma es realizar una mesa de trabajo para generar las ideas de los contenidos especiales y sacar la cuenta de cuántas grillas se deben realizar, incluyendo las normales y las que harás para navidad. Divídelas por grupos y colócales fecha de entrega interna y al cliente.
Este proceso ayuda a ir adelantando el trabajo poco a poco, será mucho más sencillo para tu content manager y le facilitarás la vida al cliente; ya que no es lo mismo revisar, corregir y aprobar una grilla de una semana que una de 30 días, en especial un día antes de salir de vacaciones.
3. Diseñando una linda navidad
Al tener claro el concepto del contenido de navidad es momento de pasar a la fase de diseño. Para hacer el proceso más sencillo, haz una lista con todas las piezas que se deben realizar (post especiales de contenidos navideños, los típicos mensajes para el 24,25,31 y primero de enero, más todo el contenido normal que quieras publicar) y divídelos por lotes con fechas de entrega. Tendrás más tiempo para las aprobaciones o posibles cambios.
4. Programación especial
Luego el community debe trabajar para programar todo el contenido de navidad y poder monitorear las redes sin ser esclavos de la cuenta. Como es una gran cantidad de contenido que debes dejar listo en poco tiempo puedes:
-
- Tomar un par de días para para que el community se dedique solo a esto
- Programar cada grilla que vaya aprobando el cliente sin esperar a tener todo
-
- Dividir el proceso de programación entre varias personas del equipo
Con cualquiera de las tres opciones queda bien colocar un playlist navideño para entrar en el mood festivo.
Navidad es uno de los momentos en los que la organización cobra un papel aún más importante.
Si estableces cuál será el contenido de navidad con antelación, te organizas, creas un calendario especial de entregas y tomas en cuenta los tiempos reales que cada integrante del equipo va a necesitar, creeme ¡todo saldrá bien!
En BrandInMe ya estamos trabajando en algunos contenidos especiales para tener algo de espíritu navideño nuestras redes. Y tú, ¿ya sabes que vas a hacer?
Deja un comentario